Epibiosis











El substrato marino es un bien escaso que muchas veces compiten varias especies por él hasta hacerse con una zona determinada o conviviendo uno encima del otro.     La epibiosis consiste en el duelo entre varias especies diferentes por adherirse a un substrato determinado, las especies luchan incluso con sus armas químicas hasta derrocar a su enemigo; evidentemente la especie ganadora se instalan y las demás pueden instalarse encima de tal modo que pueden convivir durante toda una vida. Esta relación se da tanto en tierra como debajo del agua y si os fijáis bien en vuestras inmersiones veréis que hay mucha más epibiosis de la que, en un principio parecía.   

Texto: Félix Corral para buceoactual.com Seguir leyendo...

Buceo en St Abbs (Escocia)











St Abbs en un pueblo que se encuentra en la costa oriental de Escocia, al sur del estuario de Forth. Muy cerca se encuentra el cabo de St Abbs que es una reserva natural nacional (NNR) gestionada por el National Trust for Scotland (NTS) en colaboración con el Scottish Natural Heritage. El cabo fue designado una NNR debido a la presencia de una colonia de aves marinas de 60.000 ejemplares que anida en los acantilados y barrancos. Gaviotas tridáctilas y araos están entre las especies más numerosas de las aves que aquí nidifican, seguidas por alcas, cormoranes, gaviotas argénteas, fulmares y frailecillos. Para conservar el hábitat marino, la NTS y los clubes de buceo, han establecido una reserva marina voluntaria que abarca hacia el sur hasta la ciudad de Eyemouth. En St Abbs nos podemos encontrar cada día, docenas de buceadores que, ataviados con sus trajes secos, van a disfrutar de los fondos marinos de la zona, en la que podemos encontrar formaciones rocosas impresionantes, paredes verticales, bosques de kelp, pecios, y mucha biodiversidad. Acompañado por Tom, un amigo inglés (primera foto), tan buen conocedor de la zona como fotógrafo submarino, hemos podido realizar dos inmersiones en el área de St Abbs. La visibilidad no era del todo buena (3-4 metros) y el agua estaba bastante fresca (12.5-13.5ºC), pero la experiencia ha merecido mucho la pena. Aunque todavía me queda pendiente una de las inmersiones que sólo se puede hacer por estas latitudes: buceo con focas grises.. Escrito por Jorge Hernández Urcera Seguir leyendo...

La importancia del estado de las botellas de buceo











Base de una botella, antes y después de ser reparada

Por su condición de aparatos a presión, las botellas de equipos respiratorios autónomos están sometidas a unas inspecciones descritas en la Instrucción Técnica Complementaria MIE AP-18 aprobada en el Real Decreto 366/2005 de fecha 8 de Abril de 2005.

Son de obligado cumplimiento las siguientes Inspecciones a las botellas por un Centro Reconocido:

Inspección Periódica: cada 3 años.

Inspección Visual: cada año.

La fiabilidad de las botellas afecta a la integridad de las personas que usan las botellas de equipos respiratorios autónomos, a su vez la actividad que estos usuarios efectúan afecta a la seguridad colectiva.

Botellas para buceo deportivo

El usuario es el buceador deportivo que respira aire comprimido de botellas de acero o aluminio, si la botella no esta limpia y en perfectas condiciones el aire contenido se podría contaminar del aceite por un mal mantenimiento del compresor, los vapores podrían provocar que el buceador se mareara, perdiera el conocimiento y en un extremo podría causar neumonía lipoídica.
Un buceador siempre debe bucear en pareja y tanto él como su equipo deben de estar en perfectas condiciones físicas y mentales, ya que cualquier mareo o molestia puede desembocar en su muerte o la de su compañero.
Por otro lado, la botella de buceo se debe recargar de aire comprimido en un Centro de Carga de Botellas autorizado. Dichos centros solo pueden admitir botellas que hayan pasado las inspecciones obligatorias. Una botella que no haya pasado la inspección reglamentaria, puede presentar problemas de corrosión general, grietas, laminaciones y otros defectos que provoquen la explosión del cilindro o de la válvula en el proceso de carga, pudiendo provocar daños materiales y personales.
Las inmersiones de especialidades (pecios, nocturnas, hielo, profundidad…) precisan de una manera más estricta el estado óptimo del recipiente a presión y de la válvula que les suministra gas comprimido. Inmersión con mezclas (NITROX, TRIMIX) requieren que las botellas estén sin rastro de grasas y aceites en su interior.



Interior de botellas, antes (izquierda) y después de ser reparadas (derecha)

Botellas para buceo profesional

El buzo profesional y el técnico de carga corren el mismo peligro físico si las botellas que usan no han pasado las inspecciones, agravándose el peligro ya que las inmersiones profesionales son de un perfil más técnico.

En este caso el peligro transciende del individual a lo colectivo cuando hay un impedimento para el correcto trabajo de buzos profesionales.
Pongamos un ejemplo real en el que un barco con una fuga de agua es auxiliado por un equipo de buzos profesionales para evitar su hundimiento, un Filtro de una botella en mal estado mal servicio derivaría en impacto económico, medio ambiental, e incluso atentaría contra la integridad de la tripulación.
Otros ejemplos son fáciles de imaginar si entendemos que las obras subacuaticas tales como construcción de puertos, diques, emisarios, desaladoras, etc. son efectuadas por buzos profesionales.

Botellas de buceo para uso de Autoridad Portuaria

Este caso es similar al anterior, ya que en todos los puertos existe un buzo para el mantenimiento e incidencias subacuaticas.

Botellas para salvamento marítimo

Cuando un barco se ha hundido o esta hundiéndose, se activa el plan de emergencias para minimizar el impacto medioambiental de su carga y de los elementos que pudieran provocar un impacto ecológico. Es misión de los buzos de salvamento absorber mediante chuponas el fuel impidiendo que dañe las costas.

Botellas de buceo en usos de acuicultura

Las estructuras sobre las que se montan las granjas para acuicultura marina son construidas y mantenidas por los buzos de la empresa de acuicultura, las granjas se anclan a profundidades de 50 a 30 metros. Diariamente son los buzos los que se encargan del control de calidad de las instalaciones y la evolución de los peces.

En este sentido solo recordaremos que los accidentes más graves de buceo inciden en el sector profesional y en la acuicultura, ya que efectúan un gran esfuerzo físico a gran profundidad.
Una botella en malas condiciones puede haber acumulado agua en su interior, lo que supone un menor volumen restante para el aire comprimido, volumen sobre el que el buceador efectúa los cálculos de descompresión. Si los cálculos son erróneos, el buceador puede encontrase en la situación de no tener aire suficiente para efectuar la descompresión lo que conlleva un accidente hiperbárico.



Botella en mal estado (arriba), en fase de reparación (en medio) y ya reparada (abajo)



Fuente: Inspección de botellas
Seguir leyendo...

Teodoro Rubio: «¡Pero si yo no soy historiador, soy electricista!»

 
Mauricio Bernal

Hace dos semanas, durante la presentación en la televisión cubana del primer episodio de la nueva serie documental Cuba, 1898: una isla entre dos imperios, el director, Omelio Borroto, recordó un día, hace nueve años, cuando fue con un equipo de cámaras a filmar la fauna del Cristóbal Colón, uno de los buques hundidos en 1898 en la bahía de Santiago de Cuba: «Un día, cuando fuimos a bucear, estábamos preparando la inmersión en un centro de buceo y yo les pido a los instructores: '¿Ustedes tienen un plano del Cristóbal Colón?' Y me dicen: 'No, no tenemos un plano del Cristóbal Colón'. Y había un español, turista, cerca de ahí, oyendo, y dice: 'Yo tengo un plano del Cristóbal Colón'. 'No, usted lo tendrá en España', le respondí yo, 'pero yo lo necesito ahora, para poder hacer la inmersión'. Y me dice: 'No, no, yo lo tengo en la habitación del hotel, se lo voy a buscar en un minuto'. El hombre subió... El hombre había venido a Cuba 14 o 15 veces a bucear en la flota Cervera, ese era el motivo de sus viajes, de su relación con Cuba. A mí me llamó tanto la atención eso... aquella misteriosa aparición... Teodoro Rubio, es su nombre, y empezamos aquella noche a conversar mucho. Y a partir de ahí, esa noche, yo dije: 'Tenemos que hacer una serie documental sobre este tema'».
-¿14 o 15 veces? 
-No tanto. La verdad es que para entonces había ido ocho o nueve veces. Pero hoy sí; he ido 24 veces. -Tendrá que explicarme qué es lo que lo enamoró de Cuba. 
-Sí. Tiene su historia. Verá, yo buceo, desde joven, y en el año 94 fui por primera vez allí a bucear en los pecios del Almirante Cervera; así se conocen. Pero no pude. Calculé mal el tiempo, las distancias... El caso es que no pude. El último día, por curiosidad, en un mercadillo, empecé a buscar libros sobre la escuadra de Cervera. Nadie tenía nada, pero al final encontré un viejito, un apasionado del tema, que me dijo que en su casa tenía tres libros muy buenos. Me dijo que volviera al día siguiente, y yo le dije que no podía, que esa noche me iba, y él me dijo que me los llevaba al aeropuerto. ¡Y lo hizo! Es más, me dijo que si volvía al año siguiente me daría más libros, y hasta una simulación que había hecho la televisión cubana del combate de Santiago. Pues ahí, como dice mi mujer, se me paró el reloj en Cuba.  
-¿Qué pasó? 
-Pasó que me apasioné por el tema. A mí de niño ya me gustaba la historia, sobre todo el tema de los combates, así que empecé a leer sobre esa guerra. Tengo montones de libros. Volví a la isla, cada año salvo cuando nació mi hija, y buceé en el Colón, claro. A Omelio lo impresionó eso, todo lo que yo sabía acerca de esa guerra.  
-Lo impresionó tanto que le propuso participar en el proyecto, ¿no? ¿Me explica qué hacía, exactamente? 
-Era una especie de asesor. En temas de historia y de buceo. Y bueno, aparezco en el documental. Me dan cancha para hablar, como si fuera un historiador. Aparecen un montón de académicos y yo, el electricista. Hasta escribí un texto para la presentación oficial, que fue en Santiago, en el Teatro Cuba. El Colón, un barco para la historia. Así se titula. Lo leí allí, frente a historiadores, académicos... Y encima la gente levantaba la mano, preguntaban, me tomaban en serio, en definitiva. De hecho... -¿Sí? -Resulta que a consecuencia de todo esto hay gente en Cuba que me llama «el historiador»... Eso por un lado. Y por otro, una vez salí citado en el Granma. ¿Sabe cómo me decían? «El devenido experto en la flota de Cervera». Bueno, pues a resultas de todo esto, ¿sabe qué? He decidido estudiar Historia. Ya me matriculé.  
-Caramba. Le felicito. Ahora, por favor, explíqueme una cosa. ¿Nueve años para hacer el documental? 
-Sí. Omelio trabaja para la televisión cubana, y tenía otros proyectos paralelos, y además el documental costaba dinero. Pero hubo un momento clave, que fue cuando la familia Cervera, los descendientes del almirante, se involucraron en el proyecto.  
-Qué bueno. Cuénteme. 
-No, simplemente que un año ellos fueron a poner un monumento a Cervera en Santiago, y en ese viaje Omelio los conoció y les habló del proyecto. Treinta y dos Cervera, fueron esa vez a Cuba. Bueno, el caso es que a ellos les entusiasmó y se comprometieron a financiar todas las filmaciones submarinas, que era la parte más cara. Ahora tengo una gran amistad con ellos, de hecho.  
-Tremenda historia. Le felicito. 
-Gracias. Todavía me acuerdo cuando Omelio me propuso ayudarlo con el documental. Le dije: «¡Pero si yo no soy historiador, soy electricista!» 
Fuente: ElPeriódico.com
Seguir leyendo...

¿Por qué no sopla el viento desde una zona de Alta Presión hacia una de Baja Presión?












Sería lo lógico. Si hay una zona en donde el aire está a mucha presión y otra en la que la presión es más baja, el aire debería precipitarse sin más demora hacia las bajas presiones en busca del equilibrio. Y así sería si la tierra no girara. De hecho es lo que el aire intenta hacer, pero debido al giro de la tierra se desvía debido a un efecto conocido como ‘fuerza de Coreolis’

Podemos hacernos una idea del efecto Coreolis suponiendo que estamos sobre un tiovivo en donde hay dos personas enfrentadas jugando a lanzarse una pelota. Uno lanza la pelota en línea recta hacia el otro, pero aunque esta describe una línea, cuando el receptor va a recogerla, el tiovivo ha girado y no la puede alcanzar. Visto desde el suelo del tiovivo, y debido al giro, parece como si la pelota estuviera sometida a una oscura fuerza ficticia que la obliga a desviarse de su trayectoria rectilínea. En la tierra ocurre lo mismo aunque el fenómeno es algo más complicado puesto que se trata de una esfera y no de un disco. El resultado es que el aire se desvía a la derecha en el hemisferio Norte y a la izquierda en el hemisferio Sur. El efecto dependerá de la velocidad a la se desplace y de la latitud a la que se encuentre siendo el efecto nulo en el ecuador y máximo en los polos.



El efecto es débil, pero si se le deja actuar durante varios miles de kilómetros acaba teniendo un resultado notable, al cual se suma también el rozamiento de la capa de aire con la superficie. Como resultado, el aire sopla según un ángulo de unos 30º respecto a las isobaras en tierra y 15º sobre el mar ya que la resistencia de la superficie del agua es menor que la de la tierra.



A grandes velocidades tiene una notoriedad más clara, y por ejemplo en un avión de línea volando en la latitud de España, y sin aplicar correcciones de rumbo durante una hora de vuelo, su desviación de la línea recta sería de unos 100 kilómetros. Insistimos en que verdaderamente el avión ha descrito una línea recta y es el giro de la tierra el que hace que esa línea no lo parezca y aparentemente exista una misteriosa fuerza desviadora conocida como fuerza de Coreolis (en honor a su descubridor Francés). Contrariamente a lo mucha gente piensa, cuando abrimos la bañera o el lavabo para vaciarlo, el giro del agua del desagüe NO se debe a Coreolis, y si se hace un buen numero de veces el experimente veremos como algunas veces gira a la derecha y otras veces a la izquierda. La fuerza de Coreolis es demasiado débil para actuar en este caso, y el giro dependerá de las condiciones casuales iniciales o de alguna forma concreta del desagüe que obliga hidrodinámicamente a generar el giro en una determinada dirección.

Fuente: Fondear
Seguir leyendo...

Ville de Pará











El sábado 11 de octubre de 1884, a las ocho de la mañana, el vapor trasatlántico "Ville de Pará", de la naviera Chageurs Reunis, chocó con la Baja de Gando. Situada a menos de una milla de distancia de la punta del mismo nombre. Su capitán, Laperdrix, viendo que era imposible salvar el buque del naufragio, ordenó poner a salvo al pasaje y la tripulación, lo que fue posible gracias a la rápida actuación y valor de los pescadores de la bahía de Gando y de la Playa de Ojos de Garza.

A la hora aproximadamente de haber encallado el vapor resbaló sobre el banco, hundió la proa rompiendo el palo mayor, y levantándose de popa hasta casi quedar en posición vertical, desapareció instantáneamente en el fondo de las aguas, las cuales al abrirse paso formaron un inmenso remolino que arrastró al capitán, al médico y al panadero de abordo que no habían abandonado el buque. El primero volvió a la superficie y fue salvado de una muerte segura merced al temerario arrojo del pescador José Santana Negrín, que logró asirle cuando de nuevo era arrastrado hacia el fondo.

El Ville de Pará, cargaba 1699 toneladas, pertenecía a la empresa Chargeurs Reunis, y hacía su tercer viaje del Havre a Pernambuco. Al referirse las noticias que se conocen del suceso, se dice que en el acto de la sumersión debió estallar la máquina de vapor, pues fueron lanzados a gran altura, con una masa enorme de agua, varios bultos de cargamento.

Los pescadores de Gando, cuya conducta humanitaria nunca será bastante elogiada, han quedado en dicho punto cumpliendo cuarentena, bajo la vigilancia de la guardia provincial.

Entre las curiosidades que viajan a bordo del Ville de Pará, se encontraban siete cuadros del pintor y artista brasileño Benedicto Calixto, que nunca fueron recuperados del naufragio. Los cuadros pintados por este artista posiblemente formaron parte de la decoración del vapor que enlazaba el continente europeo con Brasil, para ambientar los salones del vapor que servia como puerta de acceso para introducir a los pasajeros en el nuevo mundo (http://www.pinacoteca.unisanta.br/portuguesnovo/bcalixto_ingles.asp).

La única ilustración conocida del "Ville de Pará" es un dibujo coloreado realizado por Pierre Paul Jean Bastide (1900-1983), que forma parte de los fondos del Musee National de la Marine, Francia. Las fotografias aportadas en este documento corresponden al buque gemelo, "Ville de Ceara", construido conjuntamente con el desafortunado vapor, pero que tuvo una vida marítima considerablemente más larga.

El artista Pierre Paul J. Bastide fue un acuarelista autodidacta, retratista de navíos, representó los navíos de diferentes compañías, tanto francesas como alemanas, holandesas, italianas, danesas, inglesas, belgas, españolas o canadienses. Realizó además retratos de veleros antiguos, pero, debido al pequeño formato, no se pueden apreciar plenamente los detalles. Todos sus cuadros representaban los navíos a lo largo, navegando con el mar en calma, a la escala 1,5 mm. En 1974 Pierre Bastide legó al Museo de la Marina 49 000 fichas y 971 acuarelas

Identificación

* Tipo de embarcación: Vapor Correo
* Época: Siglo XIX
* Isla: Gran Canaria
* Dimensiones: Buque de vapor de pasaje y carga construido para la compañía Chargeurs Reunis, El Havre, Francia, botado el 1 de junio de 1882, tenía 89,5 mertros de eslora, 11,37 metros de manga y 1699 toneladas de desplazamiento.
* Fecha de naufragio: 11 de octubre de 1884

Localización (SIG)


* Latitud: 27° 56' 9.1572'' N
* Longitud: 15° 21' 6.3468'' W
* Profundidad: 40 m.

Dificultad


* Distancia de la costa: A escasa distancia de la Baja de Gando, y de la Bahía del mismo nombre, a unos 40 metros de profundidad, aunque el acceso necesariamente es desde una embarcación, siendo los puertos mas cercanos el Puerto Refugio de Taliarte
* Oleaje: Esta situación cambia a lo largo del día con la subida y bajada de marea, por lo que es muy recomendable, empezar el descenso cuando se acerca el repunte de marea, baja o alta, cuidando especialmente las mareas vivas, por tener mayor amplitud y más fuerza en las corrientes. También es frecuente encontrar condiciones de mar de fondo, con oleajes de largo periodo 14 a 20 segundos, lo que provoca mayor turbidez, porque se revuelve el fondo. En la Baja de Gando, y en especial en las inmersiones en pecios de esta profundidad, siempre adoptaremos las medidas de seguridad necesarias, el ascenso y el descenso se realizaran siempre por el cabo de fondeo de la embarcación. Especialmente difícil en los meses de verano, cuando el alisio NE sopla con mas intensidad y constante, en invierno y otoño con las calmas de septiembre-octubre (2-3 días) son las mejores ventanas para realizar este buceo.
* Visibilidad: La proa del Ville esta orientada al NE rumbo 030, y su aspecto es un poco desmantelado por las numerosas campañas de desguace que sufrió en los años 40 y 50.

Accesibilidad

* Proximidad de puerto: Los puertos más cercanos son el Puerto Refugio de Taliarte (10 km, 15 minutos), Gando y Castillo del Romeral. Si bien el acceso por mar desde cualquier puerto es posible, las condiciones de mar hacen necesaria la planificación del buceo en la Baja de Gando, con suficiente antelación. La Baja de Gando, por sus especiales características batimétricas, es un sitio donde coinciden corrientes marinas, vientos del NE predominante y las mareas. Por ello es frecuente encontrar en distintos momentos del día, corrientes en superficie en una dirección y otras en el fondo.

Fuente: Museo Virtual Submarino
Seguir leyendo...

¿Por qué hacen sonidos los delfines?














Un investigador español y una científica paraguaya presentan el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares (Tursiops truncatus).

El estudio confirma la complejidad y desconocimiento de la comunicación de estos mamíferos marinos. Hasta ahora la comunidad científica desconocía que los sonidos de los delfines (burst-pulsed sounds) son vitales para su vida social, y por lo visto reflejan su comportamiento como han podido demostrar investigadores del Instituto italiano de Investigación del Delfín Mular, con sede en Cerdeña (Italia).

“Las ráfagas de sonidos pulsátiles en la vida de los delfines mulares y su uso durante la socialización y el mantenimiento del nivel jerárquico evitan el conflicto físico, lo que también supone un ahorro energético importante”, señaló Bruno Díaz, autor principal del estudio, investigador y director del instituto italiano. Los investigadores han llegado a esta conclusión gracias al novedoso trabajo que acaba de presentar: nada más y nada menos que el repertorio europeo más completo de estas ráfagas sonoras y de silbidos recogidos hasta el momento. Lo han podido realizar a través de la técnica de bioacústica recogiendo datos desde 2005 en las aguas de Cerdeña (Italia).

Según los expertos, los sonidos tonales o silbidos (más melódicos) permiten a los delfines mantenerse en contacto entre ellos principalmente entre madre y cría, así como coordinar estrategias de caza. Los sonidos pulsátiles (más complejos y variados que los silbidos) se usan “para evitar llegar a la agresión física en condiciones de alta excitabilidad, cuando compiten por el mismo alimento, por ejemplo”, apunta Díaz.
¿Para qué silban los delfines?

Según Díaz, los delfines mulares emiten sonidos de este tipo aunque más largos durante la depredación y en momentos de alta agresividad: “Son los que se escuchan mejor y durante más tiempo”, y permiten mantener el nivel jerárquico de cada individuo.

Ante la presencia de otros ejemplares que se acercan a la misma presa, los delfines emiten esos sonidos estridentes. El “menos dominante” abandona al poco tiempo para evitar el enfrentamiento. “Lo sorprendente de estos sonidos es que tienen una alta unidireccionalidad, a diferencia de los sonidos humanos. Un delfín puede mandar un sonido a otro ejemplar que supone una competencia y este fácilmente se da por aludido”, declara el científico español.

Fuente: Geo
Seguir leyendo...

Naufragios históricos: Ángela Pando














El 14 de julio de 1986, el buque mineralero "Ángela Pando" salía del puerto de La Luz continuando con su travesía con su cargamento de 12.000 toneladas de mineral de hierro en polvo, y perdió el gobierno del timón. Se dirigió directamente hacia la costa de La Isleta, junto al lugar llamado La Esfinge, donde quedó varado con su proa sobre la costa.

Identificación

* Tipo de embarcación: Carguero
* Época: Siglo XX
* Isla: Gran Canaria
* Dimensiones: El Bulk Carrier "Angela Pando", construido en los astilleros Astano, Astilleros y Talleres del Noroeste, en el Ferrol, en 1970, tenía 253,83 metros de eslora, 32,29 metros de manga y 13,275 de calado, 41.750 Toneladas de Registro Bruto, 32.730 Toneladas de Registro Neto y 72.109 Toneladas de Peso Muerto. De Nacionalidad española.
* Fecha de naufragio: 14 de julio de 1986

Localización (SIG)


* Latitud: 28° 10' 18.318'' N
* Longitud: 15° 24' 7.6644'' W
* Profundidad: 15 m.

Dificultad

* Distancia de la costa: Es recomendable tener en cuenta que el "Ángela Pando", se encuentra en una zona expuesta al oleaje del primer y del cuarto cuadrante, a los vientos alisios constantes e intensos durante los meses de verano, cuando vayamos a fondear la embarcación. Respecto a la distancia a la costa y los puertos o puntos de embarque más cercanos, recomendamos la rampa del Club Victoria, por sus buenas condiciones de seguridad, para embarcaciones neumáticas y de pequeña eslora que puedan cruzar los canales de salida a través de la barra o arrecife de la playa de Las Canteras. La alternativa es el puerto deportivo del puerto de La Luz y de las Palmas, también conocido como muelle deportivo, con un acceso fácil y seguro, cómodos aparcamientos e instalaciones más amplias para los buceadores y navegantes, aunque el recorrido alrededor de la costa de La Isleta es algo más largo que el primer punto recomendado. Las condiciones de mar, oleajes, corrientes, visibilidad son factores muy a tener en cuenta en este lugar. Aunque las condiciones del mar sean muy tranquilas en el interior de la bahía del Confital, siempre es necesario tener en cuenta que vamos a bucear en una costa abierta al oleaje, con algunas corrientes especialmente con mareas vivas y la visibilidad reducida si en los días previos ha habido mar de fondo, del Noroeste principalmente.
* Corrientes: El sitio de buceo está en aguas poco profundas y batidas por el oleaje, por lo que es frecuente que encontremos algunas corrientes locales asociadas al oleaje.
* Oleaje: Sobre el oleaje, siempre debemos estar atentos a las previsiones según algunas web muy conocidas (windguru, aemet, wunderground). Con un oleaje de más de 1 metro, o 1,5 metros, ya puede resultar difícil o molesto bucear en este pecio, teniendo en cuenta el recorrido que hay que hacer en la embarcación de ida y vuelta, y además está abierto al oleaje del primer y cuarto cuadrante.
* Visibilidad: Este pecio aún contiene la carga de arena de mineral de hierro, en sus bodegas, lo que hace que cualquier pequeña agitación ponga en suspensión este material fino y la visibilidad se pierda con facilidad. Si bien esto es cierto, teniendo alguna cautela, podemos encontrar condiciones de mar excelentes con una buena visibilidad de 15 o 20 metros, cuando se mantienen durante algunos días condiciones con ausencia de mar de fondo.

Accesibilidad

* Proximidad de puerto: Como todos los pecios y rutas de La Isleta y la bahía del Confital, los embarques y puertos mas cercanos son el muelle deportivo del Puerto de la Luz y Las Palmas, y la rampa del Club Victoria en la playa de Las Canteras
* Recursos sanitarios y de emergencia: En la actualidad la atención sanitaria está asegurada con las cámaras hiperbáricas de Lanzarote y Tenerife, que se encuentran en sus hospitales. Lean el documento sobre las Cámaras Hiperbáricas en Canarias

Entorno


* Flora: Escasa, por estar en fondos someros batidos por el oleaje, aunque en aguas libres entorno a la Isleta es frecuente encontrar delfines, ballenas y un número importante variado de cetáceos.

Fuente: Museo Virtual Submarino

Seguir leyendo...

El efecto invernadero y el océano













Para el clima global lo importante es el intercambio de gases entre el océano y la atmósfera, sobre todo aquel dióxido de carbono del invernadero. También cuando la concentración de éste gas en la atmósfera asciende precisamente a 0,035 por ciento - con tendencia a subir - es de gran envergadura para el desarrollo del clima.

Lo significativo de éste gas radica en que se presenta en el mar en tres formas diferentes : Como dióxido de carbono soluble (CO2), como hidrógeno de carbono (HCO3), y como carbono (CO3). Se produce equilibradamente el intercambio en iguales concentraciones de CO2 en la superficie del agua y con el aire que se encuentra por encima. Pero como una parte de CO2 en el agua se trasformará en HCO3 y CO3, el mar es capáz de almacenar dióxido de carbono mejor que la atmósfera.

La bomba física de carbono


Cuanto más fría es el agua de mar tanto más CO2 se disuelve por dentro. Mientras que en mares trópicales y subtropicales se despide dióxido de carbono a la atmósfera, se disuelven grandes cantidades de gas propelente en los mares polares. Es por ello, de notable importancia para la bomba física, las zonas de formaciones de agua profundas, el mar de Groenlandia y los océanos antárticos, mediante el hundimiento de las agua superficiales, se van llevando el CO2 disuelto a la profundidad y por cientos de años van extrayendo el CO2 de la atmósfera ; tanto tiempo tarda, hasta que el agua de las profundidades logre a través del efecto de las fuerzas ascencionales, subir a alguna parte de la superficie.

La bomba biológica de carbono

Mediante la absorción de dióxido de carbono a través de la fotosíntesis de las algas, el agua de mar sacará el CO2 disuelto. Precisamente en éstas áreas con mares donde predomina la propagación de algas en masa, el plancton animal no alcanza a devorarselas. Y después de que las algas hayan consumido del fosfato y nitrato, nutientes disponibles en el agua, y no puedan seguir creciendo, se van muriendo y hundiendose en el fondo del mar- el dióxido de carbono combinado en sus células lo llevan a la profundidad del mar, como carbono, y de esta manera lo extraen del ciclo de la atmósfera.

La contra-bomba de cal


La tercera, la contra-bomba de cal actúa en forma contraria a las otras dos bombas y lleva a la liberación de dióxido de carbono en la atmósfera. Comienza con la formacion de capas de cal de organismos marinos, sobre todo de corales y algas de cal plancticas. Aunque parezca que las formaciones de cal enlacen grandes cantidades de dióxido de carbono, en realidad sucede lo contrario: con la formación de cal se produce CO2. La misma está condicionada por la reacción química, formandose de cada dos HCO3, una molécula de cal (CO2), agua y CO2 correspondientemente. Por tal motivo la formación de cal conduce a un aumento de la concentración de CO2 en el mar, que se nivela con la concentración atmosférica, mientras se libera dióxido de carbono. Cálculos recientes muestran que la formación de cal en arrecifes es aproximadamente cuatro veces más grande que en las algas de cal. Ya que los arrecifes se encuentran en mares cálidos pocos profundos, además que la solubilidad del dióxido de carbono es escasa en aguas cálidas y el gas avandona tanto más rápido el agua de mar.

El calentamiento de la atmósfera y las consecuencias en la Tierra


Así existen complicados procesos de retroacción entre el presupueto de carbono del mar y el clima. En el caso del calentamiento por el efecto invernadero, podría disolverse menos CO2 en el océano. La “bomba física” seguirá debilitándose porque por medio del calentamiento del agua y la reducción del contenido de sal producidos por el deshielo de los glaciares y de las capas polares, disminuyen la formación de aguas profundas en aguas cercanas a las zonas polares; es decir que el agua superficial se volverá muy caliente y muy liviana para hundirse.

El calentamiento conduce también a un aumento de la estabilidad de la estratificación del agua del mar. De las capas más profundas se mezcarán menos nutrientes con las capas superficiales, lo que reducirá la producción de algas y así el efecto como «Bomba biológica». Un incremento de los catastróficos tornados se ve propiciado por el aumento de temperaturas de agua, y una reducción en la producción de algas puede llevar a la disminución de la industria pesquera.

Fuente: Fundación Lighthouse
Seguir leyendo...

Zifios










Los zifios pertenecen a la Familia Ziphiidae que fue establecida en 1865 por John Edward Gray, conservador del British Museum, para incluir en ella a todos los cetáceos de talla media (más de 4 m) con rostro prominente y dos surcos que convergen en la garganta. Al menos, y en esto los estudios genéticos están aportando nuevos descubrimientos, la Familia Ziphiidae esta representada por 21 especies agrupadas en 6 géneros.

No obstante, los hábitos oceánicos, el soplo poco notable, inmersiones y emersiones suaves junto a un comportamiento evasivo hacen que las observaciones de animales vivos sean muy escasas En este sentido señalar que varias especies de la Familia son algunas de las criaturas más desconocidas del planeta y en algún caso nunca han sido vistas en el mar. Por estos motivos gran parte de la historia natural de los zifios viene inferida del estudio de ejemplares varados.

Entre los representantes menos conocidos se encuentra el zifio de Longman Indopacetus pacificus, que se conoce únicamente por dos cráneos colectados en 1822 y 1955 y por otros 5 ejemplares del 2002, el zifio de Shepherd Tasmacetus shepherdi por 10 ejemplares y el zifio de Héctor Mesoplodon hectori del que tan sólo se dispone de cráneos. Sin embargo, alguna especie de gran tamaño, como el zifio calderón del Norte Hyperoodon ampullatus y el zifio de Baird Berardius bairdi, han sido capturados desde el siglo XIX por la industria ballenera. De hecho, la especie más conocida en lo que se refiere a biología y ecología de esta singular familia es el Hyperoodon ampullatus.

Descripción:


En el mar muestran un cuerpo hidrodinámico, robusto y lateralmente comprimido. El aspecto es el de un animal con poca diferenciación entre cabeza, tórax y abdomen. El rostro es más afilado en Tasmacetus y Mesoplodon, siendo progresivamente más robusto con la talla en los otros géneros. De la misma forma, el melón es más pequeño en los géneros de menor talla, apareciendo más desarrollado en Ziphius y Berardius, hasta el gran melón de Hyperoodon que llega a ser muy bulboso en los machos adultos.

Se distinguen por presentar dos surcos yugulares en forma de V, aletas pectorales pequeñas y la aleta dorsal pequeña y retrasada en relación al centro del cuerpo. Sin muesca o escotadura en la aleta caudal. Por lo general con marcas o cicatrices en la superficie del cuerpo producidas entre miembros de la misma especie en épocas de actividad reproductora.

Las tallas máximas varían desde 3,7 m en el zifio enano Mesoplodon peruvianus hasta los 12,8 m y más de 13 toneladas del zifio de Baird Berardius bairdi. Las hembras alcanzan un mayor tamaño y longitud, con la única excepción conocida hasta el momento del zifio calderón del Norte.

El carácter de diagnóstico primario para la identificación de los zifios es la morfología de los dientes y su situación en la hemimandíbula. Es posible determinar el sexo y la edad de un zifio por los dientes de su cráneo. La mayor parte de las especies conservan un solo par de dientes funcionales en la mandíbula que sobresalen de las encías únicamente en los machos adultos. Sólo el zifio de Shepherd Tasmacetus shepherdii conserva de 19 a 27 dientes en ambas hemimandíbulas. En las hembras y en los juveniles, con la excepción del zifio de Shepherd y del género Berardius (que presenta dos pares de dientes en la mandíbula), los dientes permanecen ocultos en las encías por lo que deben ser extraídos por disección para confirmar la identidad de la especie. Esta característica dimórfica podría estar asociada al comportamiento social de las diversas especies, ya que es frecuente observar, al igual que en otros cetáceos, marcas de dientes por el cuerpo debido a encuentros sociales con otros ejemplares. Resulta Interesante el haber encontrado dos dientes vestigiales en las maxilas de un zifio de Cuvier varado en las costas de Fuerteventura.En los dientes de machos adultos suelen fijarse crustáceos cirripedos del Género Conchoderma (C. auritum). También sobre la superficie corporal es frecuente observar numerosas marcas y cicatrices causadas por mordidas de pequeños tiburón cigarro Isistius brasiliensis

Los cráneos de los zifios poseen una depresión facial expandida como los delfinidos, pero en su margen posterior se encuentra mucho más elevado. El arco zigomático es pequeño y oculto en vista dorsal bajo los costados de la depresión facial. El rostro es muy afilado y el palatino es muy convexo. La mandíbula inferior tiene forma de V y es tanto o más ancha que el rostro. Las hemimandíbulas presentan una consistencia densa, y están unidas en su parte anterior por una sínfisis de mediana longitud. El esqueleto postcraneal varía entre 44 y 49 vértebras. De las 7 vértebras cervicales las 3 primeras están soldadas en Mesoplodon y 4 en Ziphius. El género Hyperoodon presenta las 7 vértebras cervicales soldadas. A las cervicales le siguen entre 8 y 11 vértebras torácicas, 10 a 13 lumbares y de 17 a 21 caudales. Los procesos neurales de las vértebras torácicas y lumbares son típicamente alargados para servir de anclaje a la masa muscular. Excepto el rostro, los huesos son muy porosos y con un alto contenido lipídico.En la actualidad la genética esta aportando nuevos datos sobre la taxonomía de algunas especies y no es de extrañar que se descubran nuevas especies.

Hábitos alimenticios

La Familia Ziphiidae se ha especializado en una dieta fundamentalmente teutófaga, alimentándose de calamares pelágicos y también de peces y crustáceos mesopelágicos, por lo que evolutivamente han ido perdiendo el tren de dientes típico del suborden Odontoceti. Esta pérdida de las piezas dentales fundamenta la forma de alimentación de estos animales, que parece estar basada en la succión gracias a la expansión de la garganta que facilitan los dos surcos yugales.

Los estudios realizados con Z. cavirostris en diversas zonas del mundo han destacado la presencia de una gran número de Familias de cefalópodos. En el Atlántico se han identificado las Familias Histioteuthidae, Enoploteuthidae, Gonatidae, Octopoteuthidae, Brachioteuthidae y Chiroteuthidae dentro de la dieta de 8 animales varados habiendo identificado como los más comunes a las especies Teuthowenia megalops, Mastigoteuthis schmidti y Taonius pavo (Santos et al., 2001). En las islas Canarias, los estómagos de 4 ejemplares analizados han permitido identificar cefalópodos de los géneros Histioteuthis sp. y Pholidoteuthis sp. (P. adami)

No obstante la presencia de peces oceánicos y crustáceos de profundidad en el estómago de los zifios es una evidencia de que son oportunista en sus hábitos alimenticios.

Distribución

Los zifios se distribuyen por todos los océanos, desde aguas tropicales hasta los hielos polares, aunque la verdadera distribución de muchas especies es realmente desconocida ya que se dispone de solo unos pocos varamientos. Con relación a la topografía y batimetría del fondo parece que prefieren áreas submarinas de pendientes escalonadas y cañones submarinos profundos

No se conoce mucho sobre los movimientos que realizan estas especies, aunque los últimos estudios realizados con el zifio calderón del Norte H. ampullatus se han detectado movimientos horizontales diarios de 4 Km.sobre los 1000 m de profundidad, compartiendo isóbata con al menos el Z. cavirostris y M. perrini El M. densirostris ha sido descrito desde los 300 m de profundidad hasta profundidades de más de 1000 m en base a la abundante presencia de una calamar del género Gonatus en diversos estómagos analizados. Las diferencias en la amplitud del nicho ecológico de los teutívoros mesopelágicos podrían estar directamente relacionadas con sus patrones de movimientos.

Por otro lado, aunque no se han desarrollado muchos estudios acerca del grado de fidelidad a un área determinada, en el este de Great Abaco al Norte de las Islas Bahamas, el M. densirostris y el Z. cavirostris son especies consideradas permanentes en el área. En Canarias ocurre lo mismo, se conoce la presencia a lo largo del año de al menos M. densirostris y Z cavirostris con reavistamientos en el sur de Tenerife y El Hierro.
Relación de zifios descritos hasta el momento (tabla 1)

* Berardius bairdii (Stejneger, 1883) Zifio de Baird
* Berardius arnuxii (Duvernoy, 1851) Zifio de Arnoux
* Ziphius cavirostris (Cuvier, 1823) Zifio de Cuvier
* Hyperoodon ampullatus (Forster, 1770) Zifio Calderón del Norte
* Hyperoodon planifrons (Flower, 1882) Zifio Calderón del Sur
* Tasmacetus shepherdi (Oliver, 1937) Zifio de Shepherd
* Indopacetus pacificus (Moore, 1968) Zifio de Longman
* Mesoplodon densirostris (Blainville, 1817) Zifio de Blainville
* Mesoplodon grayi (Von Haast, 1876) Zifio de Gray
* Mesoplodon ginkgodens (Nishiwaki and Kamiya, 1958) Zifio de dientes de Ginkgo
* Mesoplodon hectori (Gray, 1871) Zifio de Héctor
* Mesoplodon carlhubbsi (Moore, 1963) Zifio de Hubbs
* Mesoplodon peruvianus (Reyes, Mead and Van Waerebeek, 1991) Zifio pigmeo
* Mesoplodon bidens (Sowerby, 1804) Zifio de Sowerby
* Mesoplodon europaeus (Gervais, 1855) Zifio de Gervais
* Mesoplodon mirus (True, 1913) Zifio de True
* Mesoplodon layardii (Gray, 1865) Zifio de Layard
* Mesoplodon bowdoini (Andrews, 1908) Zifio de Andrew
* Mesoplodon stejnegery (True, 1885) Zifio de Stejnegery
* Mesoplodon perrini (Dalebout, 2002) Zifio de Perrin
* Mesoplodon traversii (Gray, 1874) Zifio de Travers

Texto: Manuel Carrillo

Fuente: Canarias Conservación
Seguir leyendo...

Planeta Mar














El mar es la clave de la vida y de la supervivencia, el motor de la historia, la mayor riqueza que se hayan ofrecido jamás a los hombres, así como perpetua invitación a la superación. Tras el éxito de El Mar, Philip Plisson presenta en esta obra, que constituye sin duda un nuevo reto, fotografías en su mayor parte inéditas fruto de un trabajo desarrollado en los océanos durante veinticinco años en cincuenta países.

Con más de 180 fotografías tomadas desde el cielo o junto al agua, el autor revive a lo largo de las páginas la fuerza del mar y la belleza de los elementos, que se desatan o apaciguan a voluntad de los vientos y las mareas, y el trabajo de la vida de los hombres en este elemento marino. Diez desplegables refuerzan la intensidad de las imágenes, acompañadas de textos de Christian Buchet.

INDICE DEL LIBRO:

El hombre y el mar.
El mar que da forma a la tierra.
El mar, origen de la vida.
Deseo de playa, necesidad de mar.
El mar amenazado.
El mar, sexto continente.
El mar, clave de la historia.
El océano y el futuro.
El mar en cifras.

Autores: Philip Plisson y Christian Buchet

Precio: 59,50 €

Para adquirir el libro visitar la Librería Náutica
Seguir leyendo...

Encuentro con ballenas jorobadas










Banco de Plata es un santuario marino que está a unos 140kms de la República Dominicana y pertenece a este pais.

Es una zona de poco tráfico marítimo debido a la presencia de una gran arrecife y numerosos pináculos muy someros de coral.Hay poca profundidad,aguas cálidas (para algunos!) y visibilidad bastante buena.Todo esto hace que de enero a abril, después de un largo viaje desde el norte de Canadá, se congreguen aquí de 3.000-5.000 ballenas jorobadas para parir,criar a los ballenatos y aparearse. Durante su estancia en este lugar los adultos no comen nada y no volveran a hacerlo hasta su regreso al norte.Tambien es el único (dicen) lugar en el mundo donde se puede hacer snorkel con ellas.

La travesía desde Puerto Plata la hicimos de noche - unas 8 horas con un mar espantoso.Esta que escribe iba hasta arriba de biodramina, pero mas de un@ se mareó.Fondeamos dentro del arrecife, relativamente protegidos del gran oleaje - que no del viento que sopló con mucha fuerza los primeros días.



El plan diario era el siguiente:
7:00 desayuno.
8:30 salíamos en dos pequeñas semirrigidas en busca de las ballenas hasta la hora de comer a las 12:30.
13:30.- otra vez a las barquitas durante otras 4 o 5 horas, según mercado.


Siempre había mucha actividad en superficie: madre y cría solos;madre, cría y escolta; grupos de machos con o sin hembra intentando demostrar quien era el mas fuerte saliendo cual submarino de las profundidades, levantanto la aleta caudal o la pectoral y golpeando la superficie. IMPRESIONANTE!


Nuestro mejor encuentro tuvo lugar el 2º día, con una madre (15mts.) y un ballenato(5mts.)de unas 6 semanas de edad.
Estaban parados en la superficie descansando.Nos acercamos muy despacio con la barca y cuando mamá aceptó nuestra presencia y se sumergió con el bebé era el momento de meternos en el agua y nadar (QUIETLY PLEASE) hasta situarnos casi encima de ellos.


La cría tiene que respirar cada 4 o 5 minutos así que al cabo de un ratito salió de debajo de la barbilla de su madre y subió.De repente se fijó en nosotros,se acercó y empezó a dar volteretas y vueltas alrededor nuestro, casi rozandonos con sus largas aletas o con la cola.Luego bajó con mamá como para preguntarle si se podía quedar a jugar con los muñequitos de allí arriba.La madre estaba muy tranquila y la dejaba hacer.De vez en cuando ella tambien subía para respirar, sumergiendose a continuación para seguir dormitando mientras bebé subía y bajaba todo el rato.Fué MUUUY especial!!!De hecho ese día volvimos a comer pasadas las 3 de la tarde.


Nos dijeron que habíamos tenido mucha suerte porque no era frecuente dar con una madre tan relajada y despreocupada.. ….claro que ya le había dicho yo en balleno que no les queríamos ningún mal.



Los días pasaron volando y no nos hubiera importado nada quedarnos una semana mas entre estos magníficos animales.



Donatella Gabites

Fuente: buceoactual.com
Seguir leyendo...

Cupleidos









Muchos de los clupeidos son peces marinos de amplia distribución en todos los mares, que habitualmente forman bancos de grandes dimensiones.
Son migratorios.
Tienen gran importancia económica debido a su aprovechamiento para la alimentación humana, especialmente el arenque y la sardina.
Entre los clupeidos, los mencionados son clupeiformes todos marinos.
Otros viven en las profundidades abisales.
El tarpón pertenece a la familia de los elópidos, peces marinos primitivos desde el punto de vista evolutivo.
Puede llegar a medir 2,5 m y pesar hasta 150 kg.


Clupeidos de agua dulce u osteoglósidos

Son peces que habitan en el trópico, de gran tamaño y con una vejiga natatoria que les capacita para respirar fuera del agua de vez en cuando.
Son todos predadores de otros peces.
Especies principales arapaima y arawana.

El arapaima es el pez de agua dulce mayor del mundo. Mide más de 5 m y 200 kg de peso.
Vive en la cuenca del amazonas y es muy apreciada.

Los notoptéridos son peces de agua dulce de los ríos de Africa y Asia. Son de grandes dimensiones, con la aleta anal muy desarrollada, unida a la aleta caudal.
A veces, también pueden respirar aire.

El gimnarco pertenece a la familia de los mormiriformes, y presentan un largo hocico que usan para remover el fondo fangoso de los ríos.

Los salmónidos

Son peces clupeidos que tienen una enorme importancia económica a pesar del reducido número de especies.
Están difundidos por las aguas dulces y saladas, frías o templadas del hemisferio norte.
Tienen el cuerpo alargado, fusiforme, con numerosas escamas muy implantadas en la piel, que es muy resbaladiza.
Esta familia comprende el salmón y la trucha en sus diferentes variedades.

El salmón propiamente dicho es un típico pez migrador.
A los 3 ó 4 años abandona las aguas marinas y remonta las aguas de los ríos europeos o americanos, donde se reproduce, superando con tenacidad los numerosos obstáculos que encuentra.
Los alevines permanecen 2 ó 3 años en las aguas dulces y luego descienden al mar.

Entre las variedades de los salmónidos están el salmón del Atlántico, el salmón del Pacífico, la trucha común, trucha arco iris, trucha alpina, tímalo, eperlano, etcétera.

Todos tienen las escamas de distintas coloraciones y su carne es muy apreciada.

Fuente: Naturaleza de Aragón
Seguir leyendo...

¿Por qué es salada el agua del mar?


Seguro que te has hecho esta pregunta alguna que otra vez, ¿no es cierto?…

No es la gran pregunta ni mucho menos pero lleva a un niño pequeño a la orilla del mar y lo primero que te preguntará será ¿por qué el mar es salado?. El hecho es que todos sabemos que el agua de mar es salada, pero no cualquiera sabe que en realidad el mar tiene 37 gramos de sal en cada litro o, lo que es casi lo mismo, unos 40 kilos en cada metro cúbico. Por ende, si le sacamos toda la sal al océano se dice que ésta puede cubrir la tierra hasta una altura de un metro y medio.

Bueno, la respuesta a la pregunta del principio no es tan evidente ni sencilla. En parte, la sal del océano proviene del lavado de las masas continentales hechos por las lluvias y los ríos, pero también están los sistemas hidrotermales, que lo que hacen es lanzar agua caliente que disuelve minerales de la corteza submarina y los lleva al océano y finalmente tenemos la erupción volcánica bajo el agua.

Estas tres cosas llevan todos los años mucha sal a los océanos. Pero, por suerte, la salinidad de las aguas se mantiene constante desde hace millones de años y lo que hay es un gran equilibrio, pues mientras por un lado ingresan sales provenientes de los minerales erosionados (ya sea de la superficie de la tierra como de la corteza oceánica), por otro se forman nuevos minerales a la misma velocidad. Además, muchos organismos que viven en el agua aprovechan estas sal y la remueven.

Ya lo sabes, intenta recordar todo esto la próxima vez que una ola te arrastre a la playa y sientas el sabor del mar en la boca. ¿Crees que podrás hacerlo?…

Fuente: Universo marino
Seguir leyendo...

¿Por qué el agua salada no quita la sed?










Aclaremos primero que el agua que bebemos siempre tiene sales disueltas (y son necesarias para nuestro organismo), normalmente menos de mil partes por millón (ppm). Pero consideramos agua salada aquella que tiene una concentración de sales mucho mayor, por ejemplo, el agua marina: entre 10.000 y 35.000 ppm.

Para saber por qué no podemos quitar la sed con el agua del mar, primero hay que entender un fenómeno, la ósmosis. La ósmosis es un proceso químico direccional, y se produce entre dos líquidos separados por una membrana. Este proceso postula que el equilibrio se consigue cuando ambos líquidos tienen la misma concentración, por lo que todos los sistemas osmóticos (líquidos separados por una membrana, como en nuestro cuerpo) tienden a igualar sus concentraciones. Cuando uno de ellos tiene una concentración de iones (por ejemplo, sales) mayor que el otro, el diluyente o disolvente (por ejemplo, agua) del lado con menor concentración de iones se desplaza al de mayor concentración, para diluirlo y reducir su concentración y así llegar al equilibrio químico.

Los riñones crean orina, en la que se disuelve el exceso de sales que son eliminadas al ir al baño. Pero debido a la ósmosis, los riñones sólo pueden generar orina menos salada que el agua que bebemos. Como consecuencia, el cuerpo tiende a orinar todo lo que pueda para eliminar el exceso de sales, pero en lugar de eliminarlas, cada vez tiene más, ya que la orina que consigue es siempre menos salada que la original. Tendría que expulsar más líquido del que se bebe, lo cual es imposible, claro. Por eso el efecto de beber agua salada es, paradójicamente, la deshidratación.

Fuente: El blog de Centinel
Seguir leyendo...

¿Que es CITES?












La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) entró en vigor en 1975 y tiene como objetivo velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia. CITES se aplica a especies cuyas poblaciones se encuentran amenazadas por el comercio internacional a través de la concesión de permisos a la exportación y a la importación. Aproximadamente existen 5.000 especies animales y 28.000 especies de plantas incluidas en los tres apéndices de CITES. Las propuestas para la inclusión de especies en los Apéndices I y II se debaten cuando los 175 países que constituyen las Partes de CITES se reúnen en la Conferencia de las Partes, cada dos o tres años. En los últimos 30 años ninguna de las especies incluidas en los listados de CITES se ha extinguido, lo que da una idea de su éxito.

El Apéndice I es el listado más restrictivo y prohíbe el comercio internacional de las especies más amenazadas de extinción.

El Apéndice II se aplica a las especies que podrían encontrarse en peligro de extinción si su comercio no se regulase de forma estricta. Adicionalmente, otras especies que se asemejan a las especies incluidas en el Apéndice II pueden añadirse a sus listados. El comercio internacional de las especies incluidas en los listados del Apéndice II requiere un permiso de exportación que sólo se emite si el comercio no va en detrimento de su supervivencia.
El Apéndice III recoge especies cuya inclusión ha sido solicitada por una Parte individual al resto de las partes. El comercio de las especies incluidas en sus listados requiere un permiso de exportación o un certificado de origen.

Especies propuestas para su inclusión en los listados



Tiburones

Se ha propuesto la inclusión de 8 especies de tiburones en el Apéndice II de CITES. La demanda internacional de productos de tiburón, y especialmente de sus aletas, está esquilmando estas poblaciones  de tiburones hasta la extinción. Los Estados Unidos y  Palau han impulsado propuestas para el jaquetón oceánico (ingles) y la cornuda común (ingles). Adicionalmente, los Estados Unidos y Palau han propuesto la inclusión de cuatro “especies similares” el tiburón trozo (ingles), el tiburón trozo (ingles), la cornuda gigante (ingles) y la cornuda cruz (ingles), por la dificultad que existe para diferenciar sus aletas de la cornuda común. La Unión Europea y Palau también han promovido propuestas para la mielga (ingles) y el cailón (ingles). Es necesaria la inclusión de estas 8 especies en el Apéndice II para evitar que su comercio las conduzca a la extinción.

Más información  sobre nuestra campaña de tiburones en Europa y en Norteamérica


Atún rojo atlántico (Thunnus thynnus)

Se ha propuesto la inclusión del atún rojo atlántico en el Apéndice I de CITES. La pesca ilegal y el comercio internacional están llevando al atún rojo atlántico a la extinción. Esta especie es la más valiosa del mundo por su carne sabrosa, utilizada en el sushi como toro o maguro. Un atún rojo puede llegar a alcanzar los $100.000 en una subasta en Tokio, lo que hace que hace que los pescadores no se puedan resistir  y se produzca la sobrepesca, incluso más allá de la capacidad de recuperación de su población. El stock occidental del atún rojo atlántico se ha reducido en un 82%. El comercio internacional es la causa principal del declive de la población del  atún rojo del Atlántico Norte y el Apéndice I de CITES es el principal paso para evitar el colapso de la especie.

Más información sobre nuestra campaña del atún rojo en Europa y en Norteamérica


Corales rojos y rosas Corallidae (Corallium and Paracorallium spp.)

Las 31 especies de la familia Corallidae (Corallium spp. and Paracorallium spp.) han sido propuestas para su inclusión en el Apendice II por los Estados Unidos  y la Unión Europea. Estos corales rojos y rosas son explotados intensivamente para satisfacer la demanda internacional de joyería y otros productos. La desaparición de los corales rojos y rosas privaría a otras especies marinas de alimento y refugio. Desde la década de los 80, las descargas han descendido en un 60%-80% y las poblaciones de los pólipos se han reducido en un 80%-90%. La inclusión de la familia Corallidae en el Apéndice II de CITES es necesaria para asegurar el futuro de estas especies y los hábitat marinos que forman.

Fuente: OCEANA
Seguir leyendo...

Flotabilidad de los peces












Un grupo de investigación liderado por el Dr. Michael Berenbrink, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Liverpool, ha revelado cómo los peces modernos lograron desarrollar una habilidad particular para flotar a determinados niveles marinos por medio de una vejiga natatoria llena de gas.

El Dr. Berenbrink investigó el mecanismo que permite a los peces mantener su vejiga natatoria llena de gas incluso a presiones elevadas en las profundidades del mar. El mecanismo comprende un complejo sistema de arterias y venas, así como una serie de proteínas especiales de la sangre, que pueden desprender oxígeno incluso con elevadas concentraciones del gas.

El sistema conduce el oxígeno de la sangre hacia la vejiga permitiendo que el pez flote a diferentes niveles en el mar sin necesidad de acercarse a la superficie del agua en busca de oxígeno. Un sistema similar está de igual modo presente en los ojos de los peces, brindando así oxigeno suficiente para la retina.

El Dr. Berenbrink está interesado en cómo los mecanismos de la vejiga natatoria y el ojo pudieron evolucionar. Algunos peces no tienen vejiga natatoria, y otros simplemente la llenan tragando aire en la superficie del agua. Otro grupo de peces posee una vejiga natatoria cerrada que se infla a través de secreciones de gas aun cuando se hallan bajo fuertes presiones de agua. Su meta es descubrir cómo estos sistemas llegaron a ser lo que son, y su relación con la gran variedad de peces que existen en los océanos actuales.

El estudio reveló que las proteínas especiales de la sangre, esenciales para la secreción de oxígeno, ya estaban presentes en el sistema ocular 250 millones de años atrás. Precedieron pues en unos cien millones de años a la vejiga natatoria. Estas proteínas especiales de la sangre influyeron en el desarrollo del sistema de vejiga natatoria.
Muchos investigadores creen que la vejiga natatoria evolucionó a partir de un pulmón primitivo, al que se le puede seguir la pista hasta remontarnos unos 400 millones de años hacia atrás en el tiempo. Estos descubrimientos serán de ayuda para comprender mejor este proceso evolutivo de los peces, así como su biodiversidad actual.

Foto: Adelaide University

Fuente: Solo Ciencia
Seguir leyendo...

¿A qué velocidad se mueven las olas?
















La velocidad de desplazamiento de las olas NO depende de la velocidad del viento, o de la altura de las olas. La velocidad sólo depende de la longitud de onda de la ola (la distancia que hay entre cresta y creta), siempre y cuando exista suficiente profundidad como para que no se produzcan efectos de frenado.

En aguas profundas la velocidad C, viene dada por la fórmula:



(en donde g es la constante de la gravedad, y landa la longitud de onda). Como el período T es landa dividido por la velocidad c, también podremos utilizar la formula:



Tal y como pudieron demostrar físicos muy importantes del siglo pasado como Stokes, Fraude, Ranking, y Rayleigh. Cuanto mas grande sea el período (tiempo que transcurre entre el paso de dos crestas seguidas) o mayor sea la longitud de onda, más grande será su velocidad de desplazamiento.

En el mar con olas, una partícula de agua en la superficie, se mueve describiendo una trayectoria circular. ¡No solo se mueve de arriba a abajo!

Al paso de una ola avanzamos y retrocedemos a la par que subimos y bajamos, lo que produce este movimiento circular. Es algo que podemos notar incluso nosotros mismos al estar flotando al paso de una ola.

La partícula de agua de la superficie arrastra por viscosidad a la que está inmediatamente bajo ella y así sucesivamente, pero disminuyendo paulatinamente su movimiento circular debido al rozamiento.

El movimiento vertical del agua debido al paso de la ola es prácticamente despreciable a profundidades cercanas a mitad de la longitud de onda.

Si la profundidad es inferior a esta media longitud de onda, la ola percibe la presencia del fondo ralentizando en la parte inferior del fondo su movimiento por rozamiento. La onda se ralentiza y por tanto disminuye la longitud de onda, haciéndose asimétrica, y cada vez más elíptica según nos aproximamos al fondo. En aguas cercanas al fondo, si estamos por ejemplo buceando con botellas notaremos un vaivén perfectamente claro con cada paso de ola.

En la práctica conviene recordar que la velocidad en nudos de una ola es igual a 3 veces su período en segundos, o a 2,4 veces la raíz cuadrada de la longitud de onda medida en metros. Si por ejemplo entre ola y ola contamos que pasan 12 segundos, su velocidad de desplazamiento será de unos 36 nudos (12x3).

Si estamos en aguas de poca profundidad respecto a la longitud de onda de la ola, la velocidad de ésta viene expresada por la formula v=SQR(g/h) siendo g el valor de la constante de gravedad y h la profundidad del mar (SQR es la raíz cuadrada).

Es decir, cuando la ola llega a la costa, la velocidad pasa a depender sólo de la profundidad con independencia del periodo o longitud de onda de la ola.

En un temblor de tierra submarino o la explosión de un volcán submarino, se produce un Tsunami o un Raz de Marea con una ola cuya longitud de onda a veces alcanza el centenar de kilómetros. En este caso la profundidad del mar ha de ser considerado como de aguas poco profundas incluso, aunque quizás tengamos una profundidad de 4.000 metros.

De esta forma para conocer la velocidad de desplazamiento deberíamos aplicar esta última formula que nos dará velocidades de cerca de 400 nudos, es decir la velocidad de un avión a reacción. En alta mar el Tsunami no presenta ningún peligro ya que produce una ola de quizás 1 metro de altura cuya cresta se extiende aproximadamente en una decena de millas. Algo prácticamente indetectable. Al llegar a aguas someras la longitud de onda se va reduciendo a la par que aumenta la amplitud hasta los más de 30 metros de altura! Olas muy destructivas.

Fuente: Fondear
Seguir leyendo...

Historia de la cámara hiperbárica














El tratamiento con Cámara Hiperbárica nace hace más de 300 años: en 1662 el clérigo inglés (fisiólogo y médico) Henshaw intuyó que el aumento de la presión del aire podría aliviar algunas lesiones agudas. Construyó la primera cámara hiperbárica que además podía también convertirse en hipobárica, pero nunca llegó a aplicarse como tratamiento.

Años después, en diferentes países europeos se aplicó de forma más popular esta idea, constituyéndose lo que llamaban “baños de aire comprimido”. En cualquier caso, la gente respiraba aire a presión y no oxígeno puro puesto que todavía este elemento no se había obtenido como forma única. Con el aumento de aire se conseguía también aumento de oxígeno en el cuerpo, y esto resultó ser beneficioso para el cuerpo aunque aún no del todo entendido por los que aplicaban la terapia.

Entre 1837 y 1877 en varias grandes ciudades de Europa, se abrieron los llamados “Centros Neumáticos”. El médico francés Junod, practicaba terapias hiperbáricas para los pacientes con enfermedades pulmonares. En 1879, también en Francia, se construyó un quirófano con ruedas que podía presurizarse, donde se conseguía que la anestesia fuera más segura, las hernias se reducían más fácilmente y los pacientes recobraban rápidamente el normal color de la piel saliendo de la anestesia.

Se continúo investigando con éxito el uso de aire comprimido en pacientes con problemas cardíacos, alteraciones circulatorias, insuficiencia renal, incluso durante la epidemia de influenza de 1918. En estos años, llegó a construirse la cámara hiperbárica más grande que jamás antes existiera: una esfera de acero de 5 pisos y casi 20 metros de diámetro. El doctor al frente consideraba que algunos organismos anaeróbicos “que no pueden ser cultivados” eran responsables de las enfermedades como hipertensión, uremia, diabetes y cáncer y que esta terapia ayudaba a producir la inhibición de estos organismos. Este hospital hiperbárico fue desmantelado durante la Segunda Guerra Mundial para usar el material.

A principios del siglo pasado los médicos Bert y Haldane descubrieron el uso de las cámaras hiperbáricas para tratar la enfermedad por descompresión propia de los buceadores.

En 1933, la Armada de Inglaterra comienza a utilizar la respiración de oxígeno en cámara hiperbárica para conseguir reducir los tiempos de descompresión después de bucear.

En los años 50 del siglo pasado, la iniciativa de aplicar el oxígeno hiperbárico pertenecía a los cardiocirujanos puesto que necesitaban aumentar la presión parcial de oxígeno en sangre y aumentar la tolerancia al paro cardíaco.

En estos mismos años, el Dr. Boerema publicó el artículo “La vida sin sangre”, basado un un experimento en el cual sustituyo la sangre de unos cerdos por suero fisiológico saturado en oxígeno. Estos animales continuaron viviendo con toda normalidad.

En 1960 fue tratado con éxito el primer paciente con gangrena gaseosa, también se trataron fracturas complicados, casos de congelación, colgajos de piel en politraumatizados…

En la URSS, en 1974 se construye el Barocentro, el mayor centro de medicina hiperbárica del mundo, donde fueron realizadas más de 1000 cirugías cardíacas y vasculares. En la actualidad existen más de 500 centros de OHB en este país.

Actualmente, en todo el mundo, la medicina hiperbárica se convirtió en una especialidad con un gran material acumulado de la aplicación del método en diferentes enfermedades. En Estados Unidos hay cerca de 600 cámaras activas reunidas por la sociedad americana Undersea and Hyperbaric Medical Society. Existe un gran desarrollo de la medicina hiperbárica en Japón, también en China, Corea, Australia, India, Turquía, etc. En América Latina el mayor desarrollo de la OHB fue en Cuba, también Colombia, Méjico, Argentina…

Texto basado en el libro “La Medicina Hiperbárica” de la Dra. Nina Subbotina

Fuente: Oxinenarte
Seguir leyendo...

La medusa y su proteína verde












La primera descripción de un organismo bioluminiscente data de muy antiguo y se debe a Cayo Plinio Segundo el Viejo.

La proteína verde fluorescente ha existido durante más de 160 millones de años en los fotoórganos de una especie de medusa, Aequorea victoria, y es en parte responsable de su bioluminiscencia.

Los organismos bioluminiscentes son capaces de emitir luz transformando energía química en lumínica, como las luciérnagas, o bien mediante fluorescencia, absorbiendo luz de un determinado color (longitud de onda) y liberando la energía absorbida en forma de luz de una longitud de onda mayor. La primera descripción de un organismo bioluminiscente data de muy antiguo y se debe a Cayo Plinio Segundo el Viejo (23-79 DC), quien describió en su Historia Natural la existencia de unas medusas en la bahía de Nápoles que resplandecían con una tonalidad verdosa al ser expuestas a la luz solar. Plinio desarrolló una técnica para decorar cerámica empleando triturados de estos animales.

Unos cuantos siglos después, en el verano del 1961, el científico japonés Osamu Shimomura se dedicó a exprimir más de 10.000 ejemplares de Aequoria para aislar la sustancia responsable de la bioluminiscencia de esta medusa. Sus estudios, galardonados este año con el Nobel de Química, condujeron a la identificación de la proteína que emitía fluorescencia verde (GFP, siglas en inglés) al ser iluminada con luz azul.

Shimomura caracterizó posteriormente la porción de la proteína (fluoróforo) que le confiere la capacidad de absorber y emitir luz y demostró que, a diferencia de otras proteínas bioluminiscentes, la GFP no requiere ningún aditivo para fluorescer. Esta singular propiedad es uno de los factores que ha hecho que la GFP pasara de ser una curiosidad científica a convertirse en una poderosa herramienta extensamente utilizada en Biología.

Martin Chalfie (EE UU), el segundo galardonado con el Nobel, demostró que el gen de la GFP, el fragmento de ADN del genoma de la medusa que contiene el código para su biosíntesis, podía ser introducido en otros organismos vivos, unicelulares como la bacteria intestinal Escherichia coli o multicelulares como el gusano Caenorhabditis elegans, conduciendo a la expresión de una proteína que conservaba la fluorescencia. Este descubrimiento abrió las puertas a la utilización de la GFP como marcador tanto de células individuales como de organismos enteros.

En fechas más recientes se han generado numerosos animales transgénicos, desde ratones a cerdos pasando por conejos, gatos y peces, que expresan proteínas fluorescentes y que tienen aplicaciones muy diversas en investigación biomédica y biotecnológica o incluso como exóticos animales de compañía. Así, por ejemplo, el marcaje con proteínas fluorescentes permite visualizar de forma no invasiva la evolución de tumores en animales de experimentación, simplemente observando la fluorescencia que emiten las células cancerosas al iluminar los animales vivos con luz del color adecuado.

La observación del crecimiento de bacterias patógenas, del desarrollo de circuitos neuronales o de la enfermedad de alzhéimer, la detección de contaminación por metales pesados o la lucha contra la malaria son ejemplos de los muchos estudios que han visto luz verde gracias a la GFP.

El tercer laureado, Roger Y. Tsien (estadounidense), describió cómo se forma espontáneamente el fluoróforo de la GFP y contribuyó a la determinación de su estructura tridimensional, una curiosa forma cilíndrica semejante a una lata de refresco, con el fluoróforo situado en su interior. Esto permitió al laboratorio de Tsien diseñar variantes de la GFP y de otras proteínas fluorescentes, también aisladas de organismos marinos, que brillan con mayor intensidad y que cubren una extensa gama de colores. Su mayor contribución ha sido generar y poner a disposición de la comunidad científica un gran número de proteínas fluorescentes que emiten luz en prácticamente todos los colores del arco iris.

Si facilitar la observación de células individuales supone un gran logro, la utilización de proteínas fluorescentes ha permitido a los investigadores ir mucho más allá y les ha capacitado para analizar procesos que ocurren en el interior celular. Las reacciones químicas que sustentan la vida están reguladas por enzimas, unas proteínas que controlan cuándo y dónde en la célula tiene lugar una determinada reacción. Otras proteínas tienen papeles estructurales y son responsables de la integridad y movimiento celulares, mientras que otras son esenciales en procesos de reconocimiento molecular y celular, los cuales permiten, por ejemplo, establecer la necesaria comunicación entre las células que componen un órgano o la respuesta a estímulos extracelulares como neurotransmisores u hormonas. Para entender el funcionamiento de la célula es imprescindible conocer dónde se localizan las proteínas implicadas en estos procesos y cómo interaccionan entre ellas.

El problema es enorme, ya que en el interior celular coexisten centenares de miles de proteínas diferentes y su pequeño tamaño hace que la observación directa sea imposible, ni con el microscopio más potente. Con técnicas de ADN recombinante, al alcance de cualquier laboratorio bioquímico, se puede unir el gen de la GFP al gen de la proteína que se desee, de tal forma que la célula que incorpore esta construcción expresará una proteína en la que se ha añadido la GFP a su secuencia original.

La proteína marcada es ahora fácilmente distinguible, como un ciclista equipado con los reglamentarios elementos reflectantes, y mediante la simple iluminación con la luz adecuada se puede observar en el microscopio su localización o tráfico intracelular. Por otro lado, la posibilidad de etiquetar a la vez proteínas diferentes con colores distintos permite también analizar dónde, cuándo y bajo qué estímulos interaccionan. Además de la inherente simplicidad de esta tecnología, lo que la convierte en realmente revolucionaria es que, a diferencia de otros métodos que deben emplear células muertas, el marcaje con proteínas fluorescentes permite realizar estos análisis a tiempo real y en células vivas.

Cuando Shimomura inició el estudio de organismos marinos bioluminiscentes, tan sólo pretendía entender qué es lo que les hacía emitir luz. Sin embargo, sus trabajos y los que siguieron constituyen un ejemplo más de cómo la investigación básica puede conducir, a veces de forma inesperada, a una verdadera revolución científica.

Joan C. Ferrer es profesor de la Universidad de Barcelona (Departamento de Bioquímica y Biología Molecular).

Fuente: Ecuador Ciencia
Seguir leyendo...
Related Posts with Thumbnails